sábado, 8 de octubre de 2011

Relación entre las noticias del miercoles.


En la clase de miércoles, todos nosotros llevamos una noticia diferente a clase, algunas trataban de economía, de política, de salud, etc. La verdad es que hubo gran variedad de noticias. Algunos alumnos expusimos nuestras noticias y las fuimos comentando entre todos. A simple vista pudo parecer que todas las noticias mencionadas en clase no tenían ninguna relación, sin embargo, si hacemos una pequeña reflexión sobre todas las noticias escogiendo algunas determinadas, podemos llegar a sacar cierta relación entre ellas. Por ejemplo, algunas de las noticias de las que se habló fue el problema de la educación publica, los recortes que se están realizando como son el despido de interinos o la reducción de gastos en las escuelas publicas, además de la ampliación de horas de trabajo por parte de los funcionarios. La pregunta esencial es ¿Por qué ha sucedido esto? ¿Cómo hemos llegado este punto? Y lo importante ¿Qué sucederá ahora, como vamos a solucionarlo? Ante estos hechos los ciudadanos empiezan a hacerse preguntas sin poder contestarlas, comienza la incertidumbre, la inseguración, la duda y la sospecha, la gente de la calle quiere respuestas y lo mas importante quieren SOLUCIONES, son los llamados indignados, creo que indignados somos todos los ciudadanos, pero sobre todo se refiere a la juventud, jóvenes que piensan que en la actual sociedad que vivimos no tendrán ningún futuro cuando terminen sus estudios, que desconocen si podrán encontrar un trabajo digno o una vivienda donde poder vivir, jóvenes insatisfechos con la política que se esta llevando y que se plantean muchas dudas y preguntas que parece que nadie puede contestar. Así surgen los blogs, sitios web donde periódicamente se actualizan diferentes textos de autores y donde los ciudadanos pueden exponer sus dudas y preguntas esperando que políticos, periodistas y especialistas puedan contestarles, los lectores pueden profundizar en aquellos asuntos que les perturban de la sociedad, y conocer todos los aspectos que les inquieta  como la crisis mundial, la economía o la política española.
Otras noticias que se trataron en clase fueron el tema de Wall Street, la búsqueda de nuevas vacunas contra el virus del VIH. Cuando hablamos de Wall Street lo primero que pensamos es en el gran capitalismo y la gran cantidad de dinero que se maneja en EE.UU, hay que mencionar que para la investigación de nuevas vacunas contra virus como es el VIH hace falta una  gran cantidad de capital e inversiones monetarias importantes, aquí podemos encontrar una importante relación entre el tema de Wall Street y la investigación de nuevas vacunas. ¿Cómo podríamos investigar sobre nuevas vacunas sin grandes cantidades de dinero para llevarla acabo?
Otra relación observable de noticias es la de las elecciones del próximo 20 de noviembre mas costosas y caras con la noticia de la influencia de Alemania sobre la unión europea, Alemania ejerce una importante influencia sobre el resto de países de la unión europea donde nos encontramos nosotros, lo que da lugar a que se tomen medidas severas y estrictas.

1 comentario:

  1. Eso, eso, por ahí va bien, pero tal vez tengas que dar un paso más buscando interrelaciones que expliquen otras ..... un abrazo, Roberto Carballo

    ResponderEliminar